SIN GLUTEN - VEGETARIANA - VEGANA
Hoy te invito a preparar nutella saludable sin gluten, sin lactosa, sin huevo, sin azúcar blanco, baja en grasa y apta para veganos. Sin aditivos.
Con esta receta vas a aprender a hacer crema de cacao untable de una manera rápida y sencilla, con un resultado espectacular.
Supongo que ya sabrás que los ingredientes principales de las cremas de cacao comerciales son azúcar y aceite en grandes cantidades. Dos enemigos de la salud que se combinan para crear una bomba de relojería para nuestro sistema cardiovascular.
A mí me gusta cuidar mi cuerpo pero no quiero renunciar al sabor del cacao ni a tomar dulces de vez en cuando, por ello siempre busco una forma saludable de recrear ciertos productos reduciendo su aporte de grasas y azúcares vacíos.
¿Sabes cuál es el ingrediente secreto para esta receta?
La calabaza. Sí. La calabaza es el ingrediente principal de mi crema de cacao ¡Cuando lo pruebes verás que no se nota nada su sabor! Es genial porque puedes tomar cucharadas de esta crema sin sentirte culpable y saciando tu antojo de dulce.
Esta receta me encanta. Es una opción super saludable y muy golosa que utilizo en desayunos, meriendas o postres.
Si quieres aprender a hacer esta fantástica receta, sigue leyendo.
Para un bote:
- 250gr calabaza cocida / horneada / al vapor (mejor horneada o vapor)
- 30gr de crema de almendra o avellana (utiliza avellana para darle el toque Nutella)
- 20gr de cacao en polvo
- 30gr-40gr miel/sirope de agave/arce/azúcar de coco/pasta de dátil...
- pizca de sal
- pizca de canela/vainilla... (toque personal opcional)
- Cuchara
- Cazo para cocer la calabaza
- Batidora (cualquier sirve, yo uso batidora de mano)
- Bote de cristal esterilizado para guardar la crema

- Pelar la calabaza y cortarla en trocitos para facilitar la cocción.
- Hornear/Hacer al vapor/Cocer la calabaza. Escurrir muy bien y dejar enfriar un poquito.
- En el vaso de la batidora, poner la calabaza y añadir la crema de almendra, el cacao, una pizca muy pequeñita de sal y el endulzante. Si se desea se puede añadir algún aroma como canela o vainilla.
- Batir todo hasta conseguir una textura lisa y homogénea. No deben quedar grumos.
¡No podréis resistiros a comerla a cucharadas! Pero tranquilos, no tiene apenas grasa ni azúcar. Son ingredientes naturales fácilmente digeribles y asimilables por nuestro cuerpo.
Espero que te haya gustado esta receta y que no te asuste el ingrediente principal. Te aseguro que no sabe a calabaza.
Venga, lánzate y prueba esta nueva versión golosa pero amiga de tu cuerpo ¡Quiero ver fotos!
Venga, lánzate y prueba esta nueva versión golosa pero amiga de tu cuerpo ¡Quiero ver fotos!
¿Has hecho alguna vez una crema untable de cacao saludable? ¿Qué ingredientes usaste?
Una pregunta: Cómo se conserva? En la nevera, cuánto aguanta? Gracias!! Qué rica tiene que estar. Te mandaré foto. Marta
ResponderEliminar¡Hola! Sí, se conserva en nevera y al no llevar conservantes aguanta unos 5 días. Aunque suele desaparecer antes... jaja Espero tu foto ;) Para cualquier cosa, aquí estoy.
EliminarGracias por la idea!. Una pregunta: ¿Se puede congelar y comerla después?
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que no lo he congelado nunca. Lo único que me da "miedo" es la calabaza ya que al descongelarse puede soltar exceso de agua y perder la textura inicial. Me quedo con la intriga así que si lo pruebas, coméntame el resultado por favor =)
EliminarHola. La calabaza vale tmb asada al horno?. Gracias
ResponderEliminar¡Hola! Claro que sí, incluso cocinada al vapor.
EliminarMuchas gracias por tu mensaje, puede ser útil para mucha gente.
Lo puedes hacer al baño maría. Como las conservas
EliminarSí, así se puede conservar ¡Una gran idea para tener algún bote preparado en la despensa! ¡Gracias!
EliminarHola. ¿Los 250 g. De calabaza son en crudo o cocida?
ResponderEliminar¡Hola! Creo recordar que la calabaza cambia poco de peso una vez que se cocina. De todas formas en esta ocasión lo pesé una vez que ya estaba cocida (había cocido más cantidad de calabaza para otras recetas y de ahí cogí 250gr para la crema de cacao). Espero haberte ayudado =)
EliminarHola! Es una idea genial, sabes si no le hecho frutos secos si quedará consistente aún? O algo por lo que lo pueda sustituir?
ResponderEliminarHola! Sin frutos secos quedará una especie de puré algo menos consistente. Así de repente se me ocurre que puedes probar a poner 2 cucharadas de aceite de coco virgen que condensa en frío (batiéndolo muy bien con la mezcla para que se integre). Así la cantidad de grasa aumenta un poco pero sigue siendo razonable.
EliminarSi se me ocurre otra opción, lo comentaré por aquí =)
La he hecho con crema de coco casera,aparte de los ingredientes que mencionas..uhmmmmmmmm..exquisito.!!!
ResponderEliminarWauuu, tiene que estar delicioso con crema de coco! ¡Qué gran idea!
EliminarMuchas gracias por pasarte por aquí, probaré prontito tu versión =)
GRACIAS mi niña esta en dialisis y hay muchos alimentos que no puede tomar entre ellos chocolate y frutos secos.Tu has hecho posible su primer bocata de nocilla mi receta adaptada es sin sal y sin avellanas con mantequilla como espesante y los compis de dialisis van a disfrutar en cuanto sus mamás se pongan a ello gracias tambien en su nombre.
ResponderEliminar¡Qué gran noticia! No sabes cuánto me alegro, me ha emocionado muchísimo tu mensaje!! Espero que tu niña y el resto de sus compis lo disfruten un montón!! Gracias por tus palabras =)
EliminarAh y si hay otras opciones que no pueden tomar, puedes escribirme y vemos qué se puede hacer! Saludos ;)
todos estamos comiendo "chocolate"le puse miel y vainilla y no echamos en falta las avellanas a la niña le hice una foto comiendola con picos y los dientes llenos de chocolate está feliz y hoy se a llevado un sanwuich al cole.un beso
Eliminar¡Qué bonito! Me encanta escuchar que tu hija está disfrutando con la receta!! Y que todos la estáis aprovechando ;) Es difícil resistirse a comerla! ¡Un beso!
EliminarHola a todos! Está buenísimo!!,yo lo he hecho con panela...... Gracias por compartir ésta receta.....Soy "adicta"al chocolate y ya no voy a tener, tanto remordimiento cuando me ponga a comer.
EliminarHola, sirve la ahuyama? Es la misma , en mi país la calabaza es blanca por dentro, la puedo usar?
ResponderEliminar¡Hola Adriana! Sí, la ahuyama es perfecta para la receta y puedes hacerla cocida, al horno o al vapor. Espero que lo disfrutes!
EliminarHola el cacao en polvo,vale el neskuy?
ResponderEliminar¡Hola! Lo ideal es cacao puro que está desgrasado y es sin azúcar pero si no tienes a mano puedes probar con nesquik. Yo siempre uso cacao puro pero creo que el resultado puede ser parecido ;)
EliminarMuchas gracias Laura ,lo are hoy y ya te contare como sale,saludos
Eliminarhola! acabo de hacerla y al darme cuenta que no tenia suficiente cacao puro, lo he sustituido por cacao, tipo colacao del mercadoona que tenia por ahi guardado... y no se como será con la receta original, pero creo que mas rica que la que me ha salido a mi con este... tb utilicé almendras en lugar de avellanas... tengo que hacer la original. gracias por la receta!
EliminarFeliz, feliz de saber que tengo para mis hijos esta opcion saludable! Me amarán porque los he torturado badtante con el tema del aceite de palma y Nutella...gracias lo hago y te cuento!
ResponderEliminar¡Genial! ¡Espero que les guste! Y ya sabes que puedes adaptarla a sus gustos con más avellana o cacao =)
EliminarHola,una pregunta ,las avellanas o almendras van crudas o tostadas? Tengo ganas de hacer esta crema ,me encanta la nutella ,pero no la como ya por los ingredientes ..
ResponderEliminar¡Hola! Yo utilizo tostadas, les da un toque caramelizado muy rico! Espero que te guste!
Eliminarohh las he puesto crudas molidas las almendras, y resulta un sabor un poco amargo, tengo q probar tostadas! :D
EliminarHola!! Me ha sorprendido esta receta. Tengo que probarla para mi peque. Pero... el endulzante que puedo utilizar cuál es? Y en qué cantidad? Gracias adelantadas y te seguiré... ��
ResponderEliminar¡Hola! Muchas gracias a ti =) Como endulzante puedes utilizar miel, sirope de agave, azúcar de coco o incluso integral. Puedes elegir el que más te guste, lo bueno es que éstos no son calorías vacías como el azúcar refinado sino que van acompañados de minerales y vitaminas y el impacto en el organismo es menor. La cantidad unos 30gr o dos cucharadas soperas aunque lo puedes adaptar a tu paladar.
Eliminar¡Espero que lo disfrutéis! Hasta pronto =)
¡Hola! qué buena pinta, tengo que probarla, yo hice algo parecido utilizando como base el aguacate, y sale genial.
ResponderEliminarBesos.
¡Qué rico con aguacate! Yo también lo he probado y la textura que da es estupenda! Pero al final me resulta más ligera con calabaza. Lo bueno de la cocina es que todo vale!! :D ¡Gracias por tu comentario!
EliminarHola, se le podría poner azúcar moreno?? Tiene menos grasa que el azúcar blanco??. Haré la receta fijo. Mi hija es intolerante a la lactosa.
ResponderEliminar¡Hola! Claro que sí, es más recomendable el azúcar moreno (integral) que el blanco. Contiene más minerales y está menos procesado así obtenemos más beneficios =)
Eliminar¡Espero que os guste la receta!
Genial la receta!! Ya la he hecho, pero como somos muy chocolateros pusr 40g de chocolate, y al ginal me he pasado. Ha quedado demasiado amarga. Pero rica! Una pregunta, lo de esterilizar el bote, por qué es? Porque si se consume en 2 o 3 días es necesario?
ResponderEliminar¡Eso de pasarnos con un ingrediente nos pasa a todos!Somos muy golosos jejeje Para la próxima vez si quieres mantener esa cantidad de cacao sube un poquito el endulzante.
EliminarLo de esterilizar el bote es por higiene, por evitar si hay alguna bacteria pero si se consume rápido no suele haber problema ;)
Ya está, lista!! Y riquisima,no se como mandar foto de como a quedado 😕
ResponderEliminar¡Qué bien! ¡Me alegro un montón! Por aquí no se puede enviar la foto, es un poco limitado. Sólo en las redes sociales si me etiquetas (facebook, instagram...). Ahora a disfrutar de la receta ¡a ver cuánto dura! ;)
EliminarAcaba de ver esta genial receta. Pregunta se puede utilizar Splenda granulada la q se usa para hornear no tengo Agave y aquí Azúcar de Coco muy cara. Cucharada sopera es la de 15ml?
ResponderEliminar¡Buenas! Nunca he usado Splenda, suelo basarme en endulzantes naturales. Pero si te apetece, puedes probar a hacerlo así, ya me contarás =) Sí, una cucharada es de 15ml. ¡Espero que la disfrutes pronto!
EliminarMe acaban de pasar la receta y sin duda en breve la haré!!!! Gracias por la receta! Yo suelo hacer una para mis peques con datiles, avellanas, aceite de coco, leche vegetal....os dejo el enlace a mi blog por si quereis ver la receta completa http://laltracuina.blogspot.com.es/search?q=receta+crema+de+untar+de+chocolate&m=1
ResponderEliminar¡Tiene que estar muy rica tu receta también! Me encantan los dátiles =) ¡Gracias!
EliminarUmmm. Tiene que estar riquísima. Muchas gracias
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte por aquí =) Espero que lo disfrutes y compartas. Hasta pronto!!
EliminarQue podría hacer para que se conservara más tiempo? Gracias
ResponderEliminarHola MariCarmen, podrías aumentar la cantidad de frutos secos (el aceite natural ayuda a conservar) o añadirle un poco de aceite de coco. Y mantenerlo bien cerrado en la nevera. ¡Espero que te sirva!
EliminarY así cuanto duraría? Cómo sé si se estropea? Se nota por el sabor....olor....??
EliminarSi la crema empieza a estropearse se nota tanto en sabor como en olor, empieza a dejar un ligero toque entre agrio y ácido. Si se pone mala, se nota. Es difícil explicar estos matices =)
EliminarMuchas gracias!
EliminarLa hice. Espectacularmente buena! Mil gracias por compartir
ResponderEliminarFrances Parrot
¡Genial! ¡Me alegro muchísimo! Gracias por tu mensaje, me ha hecho mucha ilusión =) Espero que la disfrutes y que repitas muchas veces ;)
EliminarHola , me gustaría saber qué tipo de cacao, el de valor sin azúcar, lad avellanas las trituras para convertirlas en polvo, y puedo echar edulcorante liquido? Muchas gracias
ResponderEliminar¡Hola! Sí, utilizo cacao en polvo sin azúcar (el de valor, concretamente). Las avellanas a veces las trituro hasta formar una polvo o incluso pasta y otras veces utilizo crema de avellanas comprada (sólo avellanas, sin ningún aditivo). Puedes añadir edulcorante líquido pero no sabría decirte cuánta cantidad porque no suelo utilizarlo ¡Lo siento!
EliminarEspero haberte ayudado =) ¡Hasta pronto!
Muchas gracias, eres un sol
EliminarHola , me gustaría saber qué tipo de cacao, el de valor sin azúcar, lad avellanas las trituras para convertirlas en polvo, y puedo echar edulcorante liquido? Muchas gracias
ResponderEliminarHola, me gustaría saber si en vez de ponerle calabaza se puede poner boniato en la misma cantidad..
ResponderEliminarMuchas gracias
Hola Gema, no he probado con boniato pero la idea me seduce un montón!! En cuanto a la textura seguro que irá bien, tengo dudas con el sabor ¡Me lo apunto para probarlo!
EliminarSi lo pruebas antes que yo, cuéntame qué tal ha ido =) ¡Gracias por la idea! Hasta pronto!
Hola Laura, acabo de hacerla y me parece que es algo liquida, aunque también es verdad que la calabaza estaba tibia, puede que cuando enfríe en en frigorifico coja un poco mas de consistencia, cuentame, de sabor riquisima!!!
ResponderEliminarHola Ana, muchas gracias por tu mensaje! =) Cuando enfríe debería espesar un poquito. Si no para la próxima vez, escurre bien la calabaza y añade un poquito más de fruto seco. Esto suele funcionar.
EliminarYo la hago a menudo y unas veces sale más líquida y otras más espesa, creo que el tipo de calabaza también influye! ¡La cocina es así de caprichosa! jeje Ya me contarás cómo va =) ¡Me alegro que de sabor te guste!
La preparé la semana pasada y muy rica y ligera. Hice la calabaza al horno, aprovechando que cocinaba otra cosa y buenisima!!!! pero para nuestro gusto le faltaba consistencia y le añadí 2 cucharadas de aceite de coco....para gustos coloresjeje.... me gustaria colgar la receta en mi blog y te etiqueto!!!solo con tu permiso claro!!!
ResponderEliminar¡Hola! A mí unas veces me queda un poquito más líquida y otras más espesa, depende del agua que retenga la calabaza. Me alegra que con el coco os haya gustado el resultado! Es muy buena técnica ;) Y por supuesto que puedes etiquetarme en tu blog. De hecho, voy a cotillear un poco en él jejeje ¡Muchas gracias por tu mensaje!
EliminarHola he leido tu receta y querria preguntar aunque no se si es un disparate si conla misma cantidad de harina de arroz en vez frutos secos se puede hacer ya q por alergia no puedo poner ningun fruto
ResponderEliminarHola Lidia, no creo que la harina de arroz le vaya bien porque la harina cruda no tiene buen sabor... Yo cambiaría los frutos secos por aceite de coco (los hay desodorizados), manteca de cacao... Hay una lectora que puso mantequilla o margarina porque tampoco podía consumir frutos secos, le dio el visto bueno ;) Yo eso no lo he probado. Espero haberte ayudado!! ¡Ya me contarás! =)
Eliminaresta muy buena, queda una nocilla fantástica, yo cuando no tengo tiempo, uso otra “nutella” o crema de cacao que no son ni nutella ni nocilla, es de la marca servivita y es 0 kcal, sin grasas ni azúcares, y esta muy rica, os dejo link de donde lo compro yo por si os interesa https://www.tiendaculturista.com/salsas-bajas-en-calorias/servivita-crema-al-cacao-cream-zerokal-480g-5560.html saludos
ResponderEliminarHola!!! se puede sustituir el cacao por. harina de algarroba? Gracias
ResponderEliminarHola María, sí se puede sustituir por harina de algarroba. Te aconsejo que lo vayas probando adaptándolo a tu gusto si fuese necesario: con más algarroba, más endulzante o más avellana.
EliminarGracias a ti ¡Hasta pronto!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola! Además de hacer la nutela saludable recomiendo mucho hacer tambien la casa saludable , va bien para la salud, tan mental como física. Os animo a provar! :)
ResponderEliminarDe edulcorantes sólo tengo azúcar blanco, me gustaría hacerla hoy domingo , se puede?
ResponderEliminarQue buena pinta!!! Se podría poner como endulzante pasta de dátiles???
ResponderEliminarGracias y un saludo
Siii ¡por supuesto! Justo hace un par de semanas lo hice con pasta de dátiles y queda perfecto!! No dudes en probarlo ;) ¡Gracias por tu mensaje!
EliminarMás o menos qué cantidad le pones??? Gracias y un saludo
EliminarLe puse más o menos 4 cucharadas de pasta de dátil casera. Pero va a gustos... Si gusta más dulce, habría que ponerle un poco más. La primera vez hay que ir probando y rectificado de todo ;)
EliminarMuchas gracias Laura, que ganas de probarla!!!
EliminarTambién probaré cambiando el cacao por harina de algarroba a ver q tal.
Saludos
Hola! Una pregunta la crema de almendras o avellanas la compras hecha o como la haces?? Esta receta la hago seguro! Gracias!!
ResponderEliminar¡Hola! Unas veces la compro hecha y otras la hago. Para hacerla necesitas una batidora potente o molinillo, pones los frutos secos y trituras hasta que se haga crema (primero se hace trocitos, luego polvo, luego se compacta y luego ya rompe en crema). ¡Espero que te sirva!
EliminarTrofologicamente es saludable esta mezcla?
ResponderEliminarHola Martín, trofologicamente en esta receta hay mezcla de alimentos incompatibles (la grasa del fruto seco con el azúcar de la miel). Espero haberte ayudado.
EliminarHola! Crees que podria cambiar la crema de avellana por crema de cacahuete?
ResponderEliminar