Hoy, después de mucho tiempo, traigo mi receta básica de pan sin gluten integral. Es la receta que hago de forma habitual por varias razones:
- es sencilla
- es rápida
- es nutritiva
- da buenos resultados
No sé cómo será tu día a día pero yo necesito que mis recetas sean rápidas y sencillas pero eso sí, saludables y que sumen nutrientes a mi vida.
Los ingredientes que comparto es la base de mis panes. A veces modifico un poco, cambio de harina, añado semillas, le cambio la forma... pero casi siempre me baso en estos porcentajes que os pongo a continuación.

- 300gr harina de trigo sarraceno
- 200gr harina de avena sin gluten
- 500gr de agua del tiempo
- 3gr de levadura de panadería seca
- 10gr de sal
- 10gr de inulina*
*Este ingrediente sí suelo ir variando entre psyllium, goma xantana e inulina. Normalmente uso psyllium y xantana.

En esta ocasión he hecho el pan en panificadora pero no he seguido ningún programa. Me he servido de la panificadora para amasar y hornear el pan todo en el mismo recipiente y así ensuciar menos.
- Verter el agua en la cubeta, añadir la levadura y remover. Dejar reposar.
- Mientras tanto, pesar las harinas y mezclarlas.
- Incorporar la harina a la cubeta, añadir la sal y la inulina.
- Remover y amasar durante unos minutos ( 3min en panificadora)
- Retirar las espátulas y dejar reposar y levar la masa hasta que doble su volumen. El tiempo dependerá de la temperatura ambiente (¡este día me tardo 4 horas!).
- Hornear durante 60 minutos.
- Desmoldar y dejar enfriar y reposar sobre una rejilla durante al menos 2 horas para que salga toda la humedad.
¡Y listo!
Ya puedes disfrutar de tu pan integral sin gluten casero. Con ingredientes naturales y nutritivos.
Consejo: Si no vas a comer todo el pan en pocos días, haz como yo. Rebánalo y congélalo. Así tendras pan casero disponible en cualquier momento. Con un toque de tostadora queda perfecto.
¡Espero que lo disfrutes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por tu comentario!
Contestaré lo antes posible.
Laura.